No puedes configurar una campaña de correo electrónico de cualquier manera. Como ya hemos dicho, es absolutamente necesario tener cuidado con ciertas trampas, sobre todo para no caer en el spam. Este es el proceso a seguir para que su campaña sea exitosa.
Estableciendo tus objetivos
El paso inicial en tu marketing por correo electrónico es saber qué estás buscando. Piensa lo más posible en lo que quieres obtener de tu campaña de correo electrónico. ¿Quieres una conversión de leads más o menos activos que puedan seguirte durante muchos años? ¿Quieres construir una comunidad centrada en un tema clave relacionado con tu campo de actividad? ¿Solo desea generar una cartera de clientes potenciales entrantes que serán calificados y procesados en forma comercial? Evidentemente, con estos objetivos podrás determinar tu target, el modo de campaña de correo electrónico que enviarás, el contenido y forma de tus correos electrónicos, así como los parámetros para medir el éxito de tu campaña de marketing.
Tus objetivos deben sentirse como personas reales.
Hoy en día, el mercado del marketing por correo electrónico B2B está cada vez más concurrido. Por tanto, el concepto mismo debe evolucionar. De hecho, el número de correos electrónicos no leídos ha aumentado drásticamente en un período de 4 años, alcanzando casi el 300%. En condiciones similares, el mayor desafío sigue siendo un enfoque singular por correo electrónico. Esto último aumentará las posibilidades de que tus correos electrónicos no terminen en un cementerio de “Promociones”. Por ello, la personalización del correo electrónico y el desarrollo de una relación duradera con clientes que ahora son percibidos como individuos se están convirtiendo en una auténtica tendencia. Aunque es importante recopilar datos, sepa que los clientes potenciales que desea convertir no deben aparecer como simples números en un archivo.
Elegir el software o plataforma de marketing por correo electrónico adecuado
El error a no cometer sería enviar un email masivo o emails desde tu buzón electrónico. Lo importante es saber: para realizar una campaña de email marketing, será necesario utilizar un software adecuado. Dentro del software SaaS dedicado al envío de campañas de correo electrónico encontramos los servicios prestados por Pure360 e InfusionSoft. En cualquier caso, una herramienta adecuada puede permitirle una mejor gestión donde se combinan profesionalidad y precisión a largo plazo.
Haz una lista de correos electrónicos que se adapten a tu estrategia
La base de datos B2B es un imprescindible que da sentido a todo. Así que tómate el tiempo necesario para crear una lista de correo electrónico sana y saludable para un método de marketing correcto. Esto significará no comprar una base ya diseñada. Este paso no debe omitirse, porque debe conocer todo lo posible sobre sus clientes y prospectos para dirigirse mejor a ellos más adelante. Todo el mundo está constantemente inundado de correos electrónicos de marketing y sólo aquellos que llamen la atención serán considerados y, por tanto, leídos. Así que no dude en enviar un correo electrónico de bienvenida automático cada vez que un nuevo cliente potencial se una a su lista. Asegúrese de averiguar de dónde vienen y cuáles son sus intereses a través de su correo electrónico. Finalmente, limpie su base de datos con frecuencia para deshacerse de las direcciones que nunca respondieron a sus correos electrónicos durante un período prolongado.
Cuida la apariencia de tus correos electrónicos
La mayoría del software de marketing por correo electrónico le ofrece formatos que se adaptan a varios tipos de vistas. Asegúrese de que todo sea visualmente atractivo para fomentar la acción. Incluso si su texto es muy atractivo, la mayoría de sus destinatarios no leerán su correo electrónico si tienen la costumbre de cerrar los correos electrónicos por motivos relacionados con un mal diseño. Además, las “llamadas a la acción” en B2B serán populares y tus ilustraciones deben mejorar la forma en que se presenta tu correo electrónico. Los contrastes de los colores utilizados se elegirán cuidadosamente, porque representan la esencia principal de la legibilidad de sus campañas de emailing.
Considere las posibles desventajas de audiencia que tiene
Los destinatarios con discapacidad se benefician de una serie de normas relativas a los contenidos web puestos a su disposición. Debes aplicarlas, porque es una acción saludable. Además, puede ocurrir que futuros clientes potenciales se vean afectados por determinadas dificultades. Como ejemplo tangible, puedes hacer que cada una de las imágenes vaya seguida de un "texto alternativo". Esta acción permite que los destinatarios que padecen una discapacidad de agudeza visual no se sientan excluidos.
Saber ser breve y legible.
Por lo tanto, su método de prospección comercial B2B debe ser muy refinado para eliminar todas las palabras innecesarias que se encuentran en su mensaje electrónico. Sin embargo, asegúrese de que los giros de la frase resulten agradables para la lectura. Tu estrategia de marketing B2B será más efectiva si mantienes un espíritu de síntesis y a su vez, tus clientes potenciales te tomarán más en serio y serán llamados a la acción.
Debes demostrar el cumplimiento de las leyes vigentes.
Es importante saber demostrar buena fe y respetar las reglas que se aplican a una campaña de correo electrónico B2B. Se trata principalmente de dar la posibilidad de darse de baja de su sitio. No dude en utilizar, por ejemplo, un sitio que proporcione resúmenes útiles y fáciles de entender de las normas que varían según el país, una excelente guía.
Ser capaz de encontrar un objeto llamativo.
El primer contacto que tendrán tus destinatarios con el correo electrónico será a través del asunto de este último. Por tanto, es necesario saber salir del marco demasiado clásico del género “newsletter del mes”. Así que recurra a un mensaje más auténtico que aumentará las posibilidades de que se abra el correo electrónico. Hoy en día saber cómo colocar un emoticón en el asunto del correo electrónico es incluso aceptable si lo haces sin exagerar. Para ello, sea no sólo breve, sino también preciso en su mensaje. Pregúntate qué interés obtendrá el destinatario de tu correo electrónico. Además, sería interesante variar ciertos términos en tu tema. ¿Por qué no personalizar su artículo especificando el nombre de cada destinatario o eligiendo varios sinónimos? Tiene a su disposición muchas posibilidades para crear el asunto de una campaña de correo electrónico impactante.